
Salher participa en un proyecto pionero de transformación de residuos en bioplásticos
Salher ha colaborado a través de ABAKAL Ingenieros en el proyecto BIALAC, una planta piloto totalmente automatizada que permita experimentar una solución sostenible para desarrollar un nuevo biomaterial a partir de lactosueros procedentes de los residuos de la industria láctea y lodos de depuradoras urbanas.
El objetivo del proyecto es obtener bioplásticos de fuentes renovables a partir de la reutilización de los residuos producidos en la industria láctea y de los lodos generados en las depuradoras urbanas.
BIALAC propone un modelo de economía circular a través de la conversión y el reciclaje de los deshechos urbanos e industriales en materias primas para la fabricación de nuevos productos. Este proyecto busca mejorar la calidad del suero y los lodos generados para producir nuevos envases de alimentos totalmente biodegradables.
Soluciones ecológicas y eficientes para un futuro más sostenible
También de la mano de ABAKAL Ingenieros Consultores, Salher ha suministrado una planta de tratamiento de aguas urbanas cuyo coste se amortiza en menos de dos años, gracias a un sistema de bajo consumo energético.
La particularidad de esta planta es que incluye paneles solares con una potencia de 2 kilovatios y un sistema de bajo consumo de energía con control de oxígeno disuelto y programación optimizada, permitiendo rebajar de manera importante el gasto energético.
Esta EDAR sustituye a otra más antigua y menos eficiente. Para ello, se ha aprovechado el espacio existente, reduciendo considerablemente la magnitud de las obras de instalación.
La nueva estación depuradora utiliza la tecnología MBBR e incluye una línea de espesamiento y digestión de fangos, que permite reducir los gastos en gestión de residuos. Además, dispone de un sistema para su control telemático.
Si usted también está estudiando optimizar sus soluciones de tratamiento de aguas urbanas o industriales, no dude en consultarnos.
Últimas noticias
Salher consolida su presencia en el mercado asiático con su último proyecto de separación de hidrocarburos
El nuevo proyecto de tratamiento de aguas residuales de Salher en Asia consiste en una planta con siete separadores de hidrocarburos para tratar grandes caudales en un área próxima al Mar Rojo.De la...
Salher presenta visitas virtuales de sus plantas de tratamiento de aguas
En los últimos años Salher ha desarrollado sus proyectos de plantas de tratamiento de agua en 3D para ofrecer a sus clientes una reproducción lo más fidedigna posible de lo que será la EDAR mediante...
Salher lanza una nueva gama de productos: los filtros a presión
Desde hace más de cuatro décadas, Salher se ha mantenido en el sector del tratamiento de agua escuchando las necesidades del mercado y estudiando soluciones adecuadas para cada caso. Por este...
Productos Salher
Diseñados y desarrollados para dar soluciones a todas sus necesidades en tratamiento de aguas.

Servicios

Servicio de Proyectos
Desarrollo de ingeniería y gestión de proyectos.

Fabricación
Producción de equipos en PRFV, polipropileno y acero.
Montaje de equipos modulares e integración en obra civil.

Suministro
Selección de equipos e instrumentos eficientes para crear la solución integral de tratamiento de aguas.

Puesta en marcha
Asistencia técnica del montaje electromecánico y eléctrico de cada planta de tratamiento de aguas.

Mantenimiento
Servicio de control posterior a la instalación por parte de un equipo técnico cualificado.

Cursos y apoyo documental
Cursos teóricos y prácticos y entrega de manuales de operación, puesta en marcha y mantenimiento.
salher@salher.com
Carrera Toledana, 33. Arganda del Rey. Madrid 28500. España.
+34 91 870 00 15
España / +34 91 870 00 15
Polonia / +48 22 737 24 95
Portugal / +351 234 795 821
Malasia / +60 102 452 108
México / +52 55 5081 8437
Perú / +51 620 0722
Paraguay / +595 981 252 845
Ingeniería - Tratamiento de aguas residuales - Depuración - Sistemas de separación de líquidos y sólidos para procesos industriales y municipales - Aguas de superficie - Aguas subterráneas - Reutilización - Potabilización - Separación de aceites minerales e hidrocarburos