
Salher ofrece la solución más eficaz para tratar aguas de la industria láctea
Leche, quesos, yogur, mantequilla, nata, cuajada, helados… No es ningún secreto: la producción de cualquier tipo de lácteo genera un elevado volumen de aguas de proceso cargadas de materiales orgánicos, nitrógeno y fósforo, detergentes, acidez, aceites y grasas.
Esto supone un problema para los fabricantes del producto lácteo y un grave riesgo para el medio ambiente. En Salher llevamos 40 años tratando aguas residuales de todo tipo y estudiando la solución más adecuada para cada caso particular.
Más allá de desarrollar la solución de ingeniería, en Salher somos fabricantes de los equipos que componen cada planta de tratamiento de aguas. Esto nos permite asegurar la calidad y la especialización en todas las fases del proyecto y cumplir con los parámetros de vertido exigidos.
En la industria de la leche y sus derivados, las aguas residuales se generan durante el proceso productivo, aunque también hay otras fuentes, como las operaciones de limpieza de las fábricas y los usos sanitarios. Sin embargo, el momento en el que se produce un mayor volumen de aguas contaminadas es durante las operaciones de vaciado periódico, para mantener las condiciones higiénicas y de calidad requeridas de la fábrica.

¿Cómo podemos tratar las aguas residuales generadas durante el proceso de producción de los lácteos?
Durante su extensa trayectoria, Salher ha diseñado múltiples soluciones para tratar aguas de industrias lácteas. En cada caso, la tecnología seleccionada dependerá de criterios técnicos, ambientales, económicos y de operación, como son:
- Calidad del agua exigida: Según si el medio receptor final es un colector municipal, un río o un mar;
- Necesidad de reutilización de las aguas;
- Tamaño de la fábrica y volumen de aguas que genera;
- Superficie disponible en la fábrica para instalar la depuradora;
- Naturaleza del agua residual: industrial y/o aguas urbanas y/o pluviales;
- Flexibilidad ante cambios de caudal y cargas contaminantes;
- Gestión del fango generado;
- Complejidad de operación y mantenimiento deseada;
- Grado de automatización: Cuadro eléctrico y/o autómata y/o Scada.
Soluciones para el tratamiento de las aguas residuales de la industria láctea
En función de los datos de partida anteriormente citados se desarrollará una solución acorde a las necesidades de cada cliente, que consta de diferentes operaciones unitarias:
- Pretratamiento: Equipamiento previo a la fase de depuración, que consiste normalmente en uno o varios pozos de bombeo, equipos de tamizado de finos, una balsa de homogenización y regulación del caudal y un equipo para la separación de grasas, como el flotador por aire disuelto (DAF).
- Tratamiento Biológico: Son los equipos destinados a la depuración del agua residual industrial y pueden emplear tecnología de Fangos activos Baja Carga, Media Carga o Alta Carga, Procesos MBBR o Procesos MBR.
- Tratamiento Terciario: En el caso de que las necesidades del proyecto o el cliente lo requieran, Salher puede desarrollar sistemas para mejorar la calidad del agua tras la depuración mediante microfiltración, la ultrafiltración o los sistemas de desinfección.
- Tratamiento de Fangos: Durante el proceso de depuración de aguas residuales se genera un volumen de fangos, para los que Salher también tiene solución mediante estabilización, espesamiento y deshidratación.
- Tratamiento de Olores: Por último, en este tipo de depuradoras Salher puede incluir sistemas de desodorización mediante carbón activado e ionización.
El Departamento de Ingeniería de Salher ofrece diferentes configuraciones de planta. Las clásicas y más convencionales consisten en soluciones prefabricadas montadas en reactores de PRFV (Poliéster Reforzado con Fibra de Vidrio) y de instalación en superficie o enterrada. Además, para responder a todo tipo de necesidades, Salher diseña plantas montadas en contenedor o en caseta y plantas de ejecución en obra civil.
Referencias de plantas de tratamiento para la industria láctea de Salher
Industria láctea en Bielorrusia
Depuradora en contenedor compacto de 40 pies con aislamiento térmico.
Últimas noticias
Salher participa en un proyecto pionero de transformación de residuos en bioplásticos
Salher ha colaborado a través de ABAKAL Ingenieros en el proyecto BIALAC, una planta piloto totalmente automatizada que permita experimentar una solución sostenible para desarrollar un nuevo...
Salher apuesta por la automatización para el control de sus plantas de tratamiento de aguas
La digitalización es una realidad que afecta a la vida de las personas facilitando tareas cotidianas. Desde el sector del agua, Salher aprovecha las herramientas digitales, como los cuadros...
Salher desarrolla soluciones sostenibles para el tratamiento de aguas residuales industriales
La industria es una de las actividades humanas que más residuos contaminantes genera. Tratar adecuadamente las aguas residuales de la industria es fundamental para controlar su impacto ambiental....
Productos Salher
Diseñados y desarrollados para dar soluciones a todas sus necesidades en tratamiento de aguas.

Servicios

Servicio de Proyectos
Desarrollo de ingeniería y gestión de proyectos.

Fabricación
Producción de equipos en PRFV, polipropileno y acero.
Montaje de equipos modulares e integración en obra civil.

Suministro
Selección de equipos e instrumentos eficientes para crear la solución integral de tratamiento de aguas.

Puesta en marcha
Asistencia técnica del montaje electromecánico y eléctrico de cada planta de tratamiento de aguas.

Mantenimiento
Servicio de control posterior a la instalación por parte de un equipo técnico cualificado.

Cursos y apoyo documental
Cursos teóricos y prácticos y entrega de manuales de operación, puesta en marcha y mantenimiento.
salher@salher.com
Carrera Toledana, 33. Arganda del Rey. Madrid 28500. España.
+34 91 870 00 15
España / +34 91 870 00 15
Francia / +33 1 84 16 47 84
Malasia / +60 102 452 108
México / +52 55 5081 8437
Perú / +51 620 0722
Polonia / +48 22 737 24 95
Portugal / +351 234 795 821
Paraguay / +595 981 252 845
Filipinas / +63 (0) 977 215 4199
Ingeniería - Tratamiento de aguas residuales - Depuración - Sistemas de separación de líquidos y sólidos para procesos industriales y municipales - Aguas de superficie - Aguas subterráneas - Reutilización - Potabilización - Separación de aceites minerales e hidrocarburos