
Soluciones para el tratamiento de aguas en la industria láctea
La industria láctea se dedica a la producción de leche y elaboración de productos derivados procesados como yogures, quesos, mantequillas, natas… Este sector genera una cantidad de aguas de proceso altamente cargadas en materiales orgánicos, nitrógeno y fósforo, detergentes, acidez, aceites y grasas.
La gama de soluciones en tratamiento de aguas Salher permite un sinfín de posibilidades que se adaptan a todo tipo de retos exigidos en materia de calidad e innovación.
Descubra en profundidad las soluciones Salher para las aguas de la industria láctea.
Origen de los vertidos residuales de las industrias de leche y derivados
Las aguas residuales se generan mediante:
- Proceso productivo,
- Operaciones de limpieza de cisternas, equipos e instalaciones, superficies (suelos, paredes), fugas y derrames.
- Operaciones de vaciado periódico. Estas operaciones representan el mayor consumo de agua para mantener las condiciones higiénicas y de calidad requeridas,
- Usos sanitarios.
Existen varias soluciones de tratamiento según la estrategia definida, el tipo de proyecto (depuración, reutilización) y el vertido del agua tratada.
Secuencia tipo para el tratamiento de efluentes lácteos

1. Bombeo en cabecera de planta
Atendiendo al caudal, el pozo de bombeo puede ser prefabricado o de obra civil.
Los depósitos Salher fabricados en PRFV según el proceso de filament winding adquieren las siguientes ventajas:
- Completa garantía de estanqueidad y anti-corrosión.
- Alto grado de aislamiento térmico, manteniendo una alta protección frente a los cambios bruscos de temperatura.
- Alto grado de resistencia química y mecánica que permite su instalación subterránea en diversas circunstancias (profundidad, nivel freático,…).
- Equipo ligero.
- Perdurabilidad.
- Flexibilidad, lo que permite la realización de múltiples formas y diseños acorde a la necesidades del proyecto u obra.
2. Pretratamientos
Es necesaria la instalación de un equipo de desbaste para sólidos gruesos, finos y no putrescibles. Se recomienda un tamiz rotativo con limpieza automática y paso de luz inferior a 3mm, referencia TA-RO de la marca Salher.
3. Tratamientos primarios avanzados
- Balsa de homogeneización para la amortiguación de los caudales punta de la planta, homogeneización de cargas, control y corrección del pH y laminación del efluente.
- Flotador por aire disuelto, un tratamiento físico-químico que separa sólidos en suspensión, grasas y materia orgánica por flotación mediante la creación de micro-burbujas de aire. Los rendimientos de este proceso mejorarán con la adición de coagulantes y floculantes, estos últimos preparados en la UAP (planta de preparación de polielectrolito).
4. Tratamientos secundarios biológicos convencionales
- Depuración por fangos activos (aerobio) con procesos de nitrificación y desnitrificación y proceso de clarificación.
- Depuración mediante lecho móvil o MBBR (aerobio). Tecnología más compacta y de mayor flexibilidad, estable para la eliminación de DBO/DQO y nitrógeno. Se necesitará adicionar sales de hierro (cloruro férrico) para eliminar de forma química el fósforo.
5. Acondicionamiento de fangos
Una vez que el agua tratada esté lista para ser vertida, se recomienda reducir al máximo el volumen de fangos generados. Existen varios tratamientos:
- Estabilización.
- Espesamiento.
- Deshidratación.
6. Desodorización
Este proceso elimina mediante carbón activado e ionización los malos olores.
Solución compacta en contenedor
Salher responde a las exigencias de todos sus clientes, sea cual sea el destino de la planta de tratamiento de aguas, gracias a sus soluciones en contenedor. Las plantas compactas y contenerizadas Salher permiten tratar caudales de hasta 150 m³/día.
Una de las principales características de esta solución es el espacio reducido en el que se alojan los diferentes dispositivos de tratamiento y control, permitiendo un cómodo manejo y supervisión a los técnicos responsables de la planta. Los contenedores Salher están aislados térmicamente y perfectamente acondicionados a la climatología del lugar de implantación.
Su transporte e instalación son fáciles y rápidos.

Salher ofrece:
- Estudios y evaluaciones.
- Ingeniería y diseño civil.
- Ingeniería y diseño de aguas.
- Asistencia a las puestas en marcha y asesoramiento técnico a pie de planta.
- Electrónica, instrumentación, automatización y control remoto de plantas.
- Servicio de asistencia técnica y de operación.
- Documentación multilingüe.
ÁMBITOS DE ACTUACIÓN

AGUAS URBANAS
Y REUTILIZACIÓN
Pequeñas y medianas poblaciones
Tratamiento de aguas para hoteles
Hospitales y centros de salud
Campamentos modulares
Reutilización de aguas residuales

AGUAS
INDUSTRIALES
Separación de hidrocarburos
Aguas en la industria láctea
Aguas en la industria alimentaria
Aguas en la industria de bebidas
Aguas en la industria energética y química
Tratamientos para lixiviados y purines

POTABILIZACIÓN
Productos Salher
Diseñados y desarrollados para cubrir todas las necesidades de tratamiento de aguas.

Proyectos
Descubra nuestro potencial para innovar y crear la solución idónea en cualquier reto.
¿Qué hacemos con las aguas residuales generadas por la industria farmacéutica?
Numerosas investigaciones alertan sobre los efectos adversos de la contaminación generada por las fábricas de producción de medicamentos en el medioambiente, como la extinción de...

Salher ha puesto en marcha su último proyecto para tratar las aguas generadas por una industria agroalimentaria en Guatemala
El proyecto más reciente de Salher en Guatemala consiste en una planta de tratamiento para reducir la generación de aguas residuales en el proceso de fabricación de una industria...

Visita virtual de la depuradora de Salher para una industria láctea
Salher ha suministrado una planta para tratar un caudal de 2500 m3 al día de aguas residuales generadas por una industria láctea. Para facilitar las fases de instalación y...

Aumentan los proyectos de tratamiento de agua que incluyen sistemas de reutilización
El último proyecto de Salher para tratar las aguas residuales domésticas generadas en un campus de estudiantes en Nigeria incorpora a la línea básica de depuración un sistema de...
salher@salher.com
Carrera Toledana, 33. Arganda del Rey. Madrid 28500. España.
+34 91 870 00 15
España / +34 91 870 00 15
Polonia / +48 22 737 24 95
Portugal / +351 234 795 821
Malasia / +60 102 452 108
México / +52 55 5081 8437
Perú / +51 620 0722
Paraguay / +595 981 252 845
Ingeniería - Tratamiento de aguas residuales - Depuración - Sistemas de separación de líquidos y sólidos para procesos industriales y municipales - Aguas de superficie - Aguas subterráneas - Reutilización - Potabilización - Separación de aceites minerales e hidrocarburos